[rev_slider new-extraccion-de-aridos]

CANTERA DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS

González Soto, S.A, cuenta en su haber con dos canteras de árido, Finca La Solana sita en Blanca y Finca La Miguelota sita en Alumbres, con una producción máxima entre 180 y 200 Tm/H. Las canteras anteriormente citadas están catalogadas por la Conserjería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes en su “Estudio sobre canteras de áridos para hormigones y viales en la Región de Murcia” Año 2.008

Cantera “Solana de San Ginés”

Cantera de extracción de áridos calizos sita en el Paraje La Solana de San Ginés en el Término de Blanca (Murcia), con una producción máxima de 180 Tm/H.

La cantera “Solana de San Ginés” se encuentra a unos 2 Km. al noreste de la población de Blanca, en la parte septentrional de la sierra del Solán. Se accede por la autovía Murcia- Madrid, salida Abarán, se continua hacia el pueblo, y frente a la subestación, se toma el camino asfaltado que conduce a la cantera.

Se extraen calcarenitas y areniscas del Mioceno Superior (Tortoniense), con abundantes algas (Melobesias) y Amphisteginas, así como lamelibranquios y gasterópodos, las cuales presentan una posición discordante sobre las margas y areniscas del Barremiense, perteneciente al Subbético Externo. Está constituido por bancos masivos, no apreciándose estratificación, de colores beige y grises, estando afectadas por numerosas fracturas de dirección N- 70º y buzamiento 50-60º-N; algunas de ellas han hecho bajar el Trías de la base del corrimiento Subbético que se sitúa sobre las calcarenitas, en estrechas fosas tectónicas. Este Trias es abigarrado, aunque predomina el verde, y contiene yesos y arcillas.

La explotación se presenta en único frente de 215m de longitud dividido en 3 bancos de 15m de altura máxima cada uno. El arranque se lleva a cabo mediante perforación y voladuras.

Cantera “La Miguelota”

Cantera de extracción de áridos calizos sita en Alumbres Cartagena (Murcia), con una producción máxima de 200 Tm/H.

La cantera “La Miguelota” se ubica a unos 12 Km. al Noreste de la ciudad de Cartagena, en la vertiente Sur del Pico del Horcao. Se puede acceder por la carretera Cartagena- Escombreras-Portman, en el punto kilométrico 4 sale un camino hacia el Norte que conduce a la cantera.

La explotación actual se realiza en un frente de 85 m de altura, dividido en tres bancos, y una longitud de 150 m que avanza hacia el Norte. El arranque se realiza mediante perforación y voladuras.

Geológicamente, se localiza dentro de la Zona Bética en el Complejo Alpujárride y, más concretamente, en la Unidad de Portman. Se extraen dolomías del Trías muy masivas, brechiformes, de colores grises y cremas. Presentan una estratificación N-60º y buzamiento de 60º-E. En el centro de la cantera existe un plano con estrías de falla horizontales cuya dirección coincide sensiblemente con la estratificación. En el camino de acceso a la parte superior, por el Este, se observan las filitas y cuarcitas de tonos violáceos del Permo-Trías que constituyen la base de los carbonatos.

Cantera “Carrascoy II”

La cantera “Carrascoy II” se encuentra a aproximadamente a 3,5 Km. al noreste de la población de Fuente Álamo de Murcia, en el Cabezo de la Cruz. Se accede por la carretera Cartagena-Fuente Álamo y a unos 3,5 Km. antes de llegar a ésta última, a 800 m pasado el cruce de Lo Bosillo, sale un camino hacia el norte que conduce a la cantera, que es visible desde la carretera.

La explotación se sitúa en la Zona Bética, y dentro de ésta en el Complejo Nevado-Filábride. Se extraen mármoles del Trías Medio-Superior, de colores grises, con estratificación bien definida, en bancos de potencia superior a un metro. Presentan una dirección N-70º y buzamiento 65-85º-S, encontrándose muy fracturados. Se observan algunos planos de fallas con estrías horizontales, casi coincidentes con la estratificación. Las fracturas se han rellenado de arcillas rojas de descalcificación.

La explotación se presenta en dos frentes, uno dividido en 4 bancos de 15-20 m de altura máxima cada uno; y el otro con 2 bancos de altura igual a los anteriores. El arranque se lleva a cabo mediante perforación y voladuras.

SI DESEA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CUALQUIERA DE NUESTROS SERVICIOS, CONTACTE CON NOSOTROS.
ESTAREMOS ENCANTADOS DE ATENDERLE

ESTAMOS MUY CERCA

Esperamos su llamada

Puede contactar con nosotros en cualquiera de nuestras sedes.

OFICINA CENTRAL

Finca de Matas, s/n
Apdo. 14, 30360
LA UNIÓN (Murcia)

OFICINA TÉCNICA

PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
968  560  626
licitacionesgsgrupo@gonzalezsoto.com

TELÉFONOS

Administración: 968 560 626
Aglomerado: 659 607 597
Áridos: 620 556 526
Hormigón: 686 462 926
Transporte: 636 480 048

MAIL

info@gonzalezsoto.com

FAX

Administración:
968 560 686
Dpto. Técnico y Compras:
968 560 686

CONTACTE CON NOSOTROS

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje